Representantes del Partido Salvador de Honduras (PSH) pidieron espacio para observar el reconteo de votos que hará el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el nivel electivo de diputados, ante las constantes denuncias de manipulación de actas en los comicios generales que estarían dejando a varios de los aspirantes por fuera de lo que será el próximo Congreso Nacional.
La diputada virtual por el departamento de Cortés, Fátima Mena, denunció que «el manoseo de actas electorales afecta los intereses del Partido Salvador de Honduras y va en detrimento de la voluntad del pueblo hondureño, expresada en las urnas el pasado 28 de noviembre, en el marco de las undécimas elecciones del país centroamericano».
Agregó que se ha estado pidiendo que se les brinde la oportunidad de tener delegados del PSH para que participen en el proceso de revisión y recuento especial que está haciendo la institución electoral en pro de la transparencia de las elecciones hondureñas.
Asimismo, manifestó que «la solicitud que hicimos al CNE no ha sido contestada, aún cuando Libertad y Refundación, el Partido Nacional y Partido Liberal ya tienen gente trabajando allí». Por otro lado, el presidente del PSH y designado virtual, Salvador Nasralla, pidió revisar las actas de los departamentos de Cortés, Francisco Morazán, Choluteca, Yoro y Comayagua. «Tenemos evidencia clara que nosotros sacamos más votos y, por ende, más diputados».
«No es posible que solo saquemos cuatro de 20 diputados en el departamento de Cortés, donde nosotros somos un partido político fuerte, eso no es más que un robo descarado, igual pasa en Francisco Morazán, solo cuatro de 23, ¡Por favor, es inaceptable!, urge el voto por voto» dijo Nasralla.
Agregó que «el CNE se burla del pueblo sacando a los diputados del Partido Salvador de Honduras y permite con fraude el ingreso de diputados pandoros y narcotraficantes que atarán de manos al Ejecutivo y seguirán dominando el Congreso Nacional».