Tras ser juramentado como nuevo alcalde del Distrito Central (2022-2026), Jorge Aldana dio su primer discurso como edil de la capital, donde reconoció que «hoy inicia la más alta responsabilidad que he recibido, hoy inicia la lucha por revertir los estragos de más de 20 años de gobiernos ineficientes y que dejaron de trabajar por la gente».
«Hoy inicia la más alta responsabilidad que he recibido, hoy inicia la lucha por revertir los estragos de más de 20 años de gobiernos ineficientes y de gobiernos que dejaron de trabajar por la gente» dijo Aldana. También recalcó que les han dejado una ciudad en la que hay muchas personas sin un techo digno, porque el 45% de las viviendas se encuentran en condiciones de marginación y el 30% están en zonas expuestas a desastres.
«Hoy nuestra ciudad está hecha para los carros y no para las personas. Hoy moverse al trabajo, escuela, iglesia es peligroso y seguro lento y contaminante. Nos han dejado una ciudad sin planeación, sin planes de urbanización, sin planes para ordenar su crecimiento. Todo esto debe cambiar. Las cosas no se arreglan por arte de magia. Las cosas se arreglan con trabajo, planeación, inteligencia y con perseverancia. Mi gobierno, su gobierno, será el inicio de un nuevo camino. Vamos a poner el cimiento del cambio. Vamos a poner el corazón por la capital» aseguró.
«No habrá más abuso de autoridad. Vamos a trabajar para la gente, para el pueblo. Vamos a hacer de la capital el lugar donde las cosas buenas pasen. Por eso nuestra agenda de trabajo arrancará con mucha sensibilidad y con manos firmes» afirmó Aldana. El nuevo edil lamentó recibir una ciudad sin agua, al señalar que un 30% de la población capitalina carece del vital líquido.
También habló de la recuperación de espacios públicos para que la recreación vuelva a los barrios y colonias. En 22 parques de la ciudad habrá luz, color y arte, pues el arte y el deporte serán los ejes de su gobierno para prevenir la violencia. «La capital retomará su lugar como el corazón de la cultura de Honduras» afirmó. Asimismo,Aldana declaró su gobierno como un protector de los árboles y las áreas verdes, ya que protegerán el medio ambiente para garantizar la sostenibilidad de la ciudad.
«Desde nuestra capital inicia hoy el cambio de Honduras, desde aquí, desde la ciudad de buen corazón vamos a construir la nueva patria. Compañeros, compañeras, amigos, amigas. Invitados especiales, vienen tiempos mejores. ¡Viva Tegucigalpa! ¡Viva Comayagüela! ¡Vivan sus aldeas! ¡Viva el Distrito Central! ¡Viva la capital de Honduras!» finalizó en su discurso.