Error
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Radio Capital Honduras
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
No Result
View All Result
Radio Capital Honduras
No Result
View All Result
Home Internacionales

La crisis de Ucrania amenaza el megaproyecto germano-ruso de transporte de gas

Radio Capital Honduras by Radio Capital Honduras
enero 29, 2022
in Internacionales
0
La crisis de Ucrania amenaza el megaproyecto germano-ruso de transporte de gas
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 La crisis de Ucrania ha creado un debate en torno a las intensas relaciones entre Berlín y Moscú en el ámbito energético y al futuro del gasoducto Nordstream II, que muy probablemente no empezará a funcionar en caso de una invasión rusa de ese país. El gasoducto ha generado discusión política prácticamente desde su gestación justamente por el temor, sobre todo en el este de Europa, de que la Unión Europea (UE) llegase a tener una excesiva dependencia energética de Rusia.

La crisis en Ucrania ha agravado las cosas ya que la tesis que había defendido el Gobierno alemán de que el gasoducto es un proyecto puramente empresarial se ha resquebrajado. La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, es dentro del Gobierno quien se ha expresado con más claridad al decir ante el parlamento que, en caso de una agresión rusa contra Ucrania, «tenemos a disposición una gama de respuestas que incluyen a Nord Stream II».

El canciller, Olaf Scholz, ha sido menos claro pero ha recordado el acuerdo que hay con EEUU sobre el funcionamiento del gasoducto, lo que implica de hecho la posibilidad de impedir que empiece a funcionar si hay un ataque ruso a Ucrania. Las voces que llegan desde los grupos parlamentarios de los partidos de Gobierno son más claras y así, por ejemplo, la presidenta de la Comisión de Defensa, Marie-Agner Strack Zimmermann, dijo este viernes a la televisión pública que Nordstream II no empezará a funcionar mientras haya peligro de guerra en Ucrania.

Nord Stream es un sistema para transportar gas de Rusia a Alemania y otros países europeos a través del Báltico y consta de dos gasoductos: Nord Stream I, que empezó a funcionar en 2011, y Nord Stream II, que se terminó de construir el año pasado pero todavía no está funcionamiento. Los planes de crear una vía a través del Báltico para transportar gas a Alemania -con lo que Gazprom se ahorraba pagar derechos por el paso a través de Polonia y Ucrania- se fraguaron en una época de excelentes relaciones entre Rusia y Alemania y entre el canciller de la época, Gerhard Schröder, y el presidente Vladimir Putin.

Schröder y Putin asistieron a la ceremonia de la firma del acuerdo entre las empresas el 11 de abril de 2005. Inicialmente el proyecto fue apoyado por la UE pero en 2005 la situación cambió cuando, debido a facturas por pagar, Gazprom cortó el suministro de gas a Ucrania. Para Alemania la ventaja del transporte a través del Báltico era justamente que le garantizaba el suministro de gas y hacía que este no se viera afectado por posibles conflictos políticos con otros países.

Tanto entonces como ahora para Alemania era clave asegurarse el suministro de gas ruso debido a que con el proceso de abandono de la energía atómica, que se había iniciado en 2002, se necesitaban alternativas mientras avanzaba el fomento de las renovables. Actualmente, según dijo recientemente el ministro de Economía, Robert Habeck, el 55 por ciento del gas que se utiliza en Alemania proviene de Rusia.

Nord Stream II respondía al mismo principio de optimizar el transporte de gas ruso hacia Alemania e inicialmente se planteó como proyecto común de Gazprom con varias empresas europeas que, sin embargo, se retiraron del proyecto. Sin embargo, la experta en energía del Instituto de Estudios Alemanes de Berlín (DIW), Claudia Kemfert, considera que económicamente el proyecto no es razonable pues a mediano plazo habrá un descenso de la demanda de gas por el avance de las renovables.

«Nuestros estudios muestran que si se quieren alcanzar las metas de protección del clima la necesitad de gas se reducirá. El gasoducto es innecesario desde el punto de vista económico», dijo Kemfert en declaraciones a medios alemanes.

Actualmente, según el Gobierno alemán, la mayor parte del gas ruso que llega a Alemania llega a través de Nord Stream I y no a través de las líneas terrestres.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Bolsonaro ignora orden judicial

Next Post

Biden dice que pronto moverá las tropas estadounidenses al este de Europa

Next Post
Biden dice que pronto moverá las tropas estadounidenses al este de Europa

Biden dice que pronto moverá las tropas estadounidenses al este de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS POPULARES

CNE da primeros resultados de diputados para el Congreso Nacional

CNE da primeros resultados de diputados para el Congreso Nacional

noviembre 29, 2021
Hoy presentan oficialmente el Aeropuerto Internacional de Palmerola

Hoy presentan oficialmente el Aeropuerto Internacional de Palmerola

octubre 15, 2021
Beatriz Valle anuncia que llevará a Xiomara Castro a los tribunales

Beatriz Valle anuncia que llevará a Xiomara Castro a los tribunales

enero 23, 2022
ATIC ejecuta allanamientos y captura en la colonia Nueva Suyapa de la capital

ATIC ejecuta allanamientos y captura en la colonia Nueva Suyapa de la capital

noviembre 25, 2021
Las mujeres de Afganistán temen por sus vidas debido al gobierno Talibán

Las mujeres de Afganistán temen por sus vidas debido al gobierno Talibán

agosto 18, 2021

LO MAS RELEVANTE

FFAA lleva 130 toneladas de ayuda a Guanaja

FFAA lleva 130 toneladas de ayuda a Guanaja

octubre 7, 2021
Crisis climática y recuperación económica son los retos de Honduras según la UE

Crisis climática y recuperación económica son los retos de Honduras según la UE

septiembre 27, 2021
Partido Nacional y Libre firmarán acuerdo para elecciones pacificas

Partido Nacional y Libre firmarán acuerdo para elecciones pacificas

noviembre 8, 2021
Requerimiento fiscal contra el diputado Reynaldo Ekonomo

Requerimiento fiscal contra el diputado Reynaldo Ekonomo

octubre 13, 2021

Nosotros

La voz de Tegucigalpa para el mundo.
Emisora de radio donde disfrutarás de la mejor música y de programas sobre entretenimiento, aprendizaje y más, en un ambiente agradable, acogedor y divertido.

Categorías

  • Deportes
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Uncategorized

Noticias Recientes

  • Que venga la CICIH con plenos y amplios poderes pide diputado nacionalista
  • Chaves decreta emergencia de ciberseguridad y elimina el uso de mascarilla en Costa Rica
  • Rodrigo Chaves jura como el presidente 49 en la historia de Costa Rica
  • México ofrece registro a migrantes de Guatemala y Belice para trabajar en frontera
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica

© 2021 Radio Capital Honduras © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica

© 2021 Radio Capital Honduras © Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort