Error
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Radio Capital Honduras
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica
No Result
View All Result
Radio Capital Honduras
No Result
View All Result
Home Internacionales

Benedicto XVI pide perdón por abusos, no admite infracciones

Radio Capital Honduras by Radio Capital Honduras
febrero 8, 2022
in Internacionales
0
Benedicto XVI pide perdón por abusos, no admite infracciones
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El papa retirado Benedicto XVI pidió perdón el martes por cualquier “grave falta” en su gestión de casos de abusos sexuales por parte de clérigos, aunque no admitió ninguna infracción personal o concreta, después de que un reporte independiente criticara sus acciones en cuatro casos cuando era arzobispo de Múnich, Alemania.

«He tenido grandes responsabilidades en la Iglesia católica. Eso hace mayor mi dolor por los abusos y los errores ocurridos en esos distintos lugares durante el periodo de mi mandato», dijo el papa emérito. Benedicto XVI, de 94 años, respondía a un reporte publicado el 20 de enero por una firma legal alemana, encargado por la Iglesia alemana para estudiar cómo se gestionaron los casos de abusos sexuales en la archidiócesis de Múnich entre 1945 y 2019. Benedicto XVI, el excardenal Joseph Ratzinger, dirigió la archidiócesis entre 1977 y 1982.

Los autores del reporte reprocharon la gestión de Benedicto XVI en cuatro casos durante su época de arzobispo y le acusaron de mala conducta por no haber restringido el ministerio de los sacerdotes implicados incluso después de que fueran condenados por cargos penales. El reporte también reprobó a sus predecesores y sucesores y estimó que en las décadas estudiadas hubo al menos 497 víctimas y al menos 235 sospechosos de abusos.

El Vaticano publicó el martes una carta escrita por Benedicto XVI en respuesta a las acusaciones, junto con una respuesta más técnica de su equipo de abogados y asesores, que habían entregado en principio una respuesta de 82 páginas a la firma de abogados sobre sus casi cinco años de mandato en Múnich.

La conclusión de los asesores de Benedicto XVI era firme: “Como arzobispo, el cardenal Ratzinger no se vio implicado en ningún encubrimiento de actos de abuso”, escribieron. Más aún, indicaron, el reporte no daba ninguna prueba de que Benedicto XVI estuviera al tanto de los antecedentes penales de ninguno de los cuatro sacerdotes en cuestión.

La respuesta de Benedicto XVI era más matizada y espiritual. En la carta, Benedicto XVI emitió lo que describió como una “confesión”, indicando que la misa diaria comienza con los creyentes confesando sus pecados y pidiendo perdón por sus faltas e incluso sus “faltas graves”. Benedicto XVI señaló que en sus reuniones con abusos de víctimas durante su pontificado, “he visto de primera mano los efectos de una falta muy grave”.

“Y he llegado a comprender que nosotros mismos nos vemos arrastrados a esta falta grave cuando la negamos o no le hacemos frente con la decisión y responsabilidad necesarias, como ocurrió y continúa ocurriendo con demasiada frecuencia”, escribió. “Como en esas reuniones, sólo puedo expresar una vez más a todas las víctimas de abuso sexual mi profunda vergüenza, mi profunda pena y mi sentida petición de perdón”.

Los abogados identificaron cuatro casos en los que Ratzinger fue acusado de mala conducta por no actuar contra los agresores: en dos casos, los sacerdotes habían cometido sus delitos cuando Ratzinger era arzobispo y fueron castigados en el sistema legal alemán, pero la Iglesia los mantuvo en su labor pastoral sin limitar su ministerio. Un tercer caso implicaba a un religioso condenado por una corte fuera de Alemania pero que entró en servicio en Múnich, mientras que el cuarto implicaba a un sacerdote condenado por pedofilia al que se permitió un traslado a Múnich en 1980 y más tarde se asignó un ministerio. En 1986, el sacerdote recibió una sentencia en suspenso por abusar de un niño.

El equipo de Benedicto XVI había intentado aclarar antes un “error” inicial en su comunicado a la firma legal, que insistía en que Ratzinger no había estado presente en la reunión de 1980 en la que se abordó el traslado del sacerdote a Múnich. Ratzinger estaba allí, pero no se abordó que el religioso volviera a ejercer su ministerio, señalaron.

Benedicto XVI dijo estar muy dolido porque el “desliz” sobre su presencia en la reunión se hubiera utilizado para “arrojar dudas sobre mi sinceridad, e incluso para llamarme mentiroso”. Pero dijo haberse sentido reconfortado por las cartas y gestos de apoyo recibidos, incluidos los de su sucesor.

“Me siento especialmente agradecido por la confianza, el apoyo y la oración que el papa Francisco me expresó personalmente”, dijo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Previous Post

Perú: Poder Judicial pide convocar Consejo de Estado

Next Post

Johnson da un ligero retoque a su gobierno para recuperar la iniciativa

Next Post
Johnson da un ligero retoque a su gobierno para recuperar la iniciativa

Johnson da un ligero retoque a su gobierno para recuperar la iniciativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS POPULARES

CNE da primeros resultados de diputados para el Congreso Nacional

CNE da primeros resultados de diputados para el Congreso Nacional

noviembre 29, 2021
Hoy presentan oficialmente el Aeropuerto Internacional de Palmerola

Hoy presentan oficialmente el Aeropuerto Internacional de Palmerola

octubre 15, 2021
Beatriz Valle anuncia que llevará a Xiomara Castro a los tribunales

Beatriz Valle anuncia que llevará a Xiomara Castro a los tribunales

enero 23, 2022
ATIC ejecuta allanamientos y captura en la colonia Nueva Suyapa de la capital

ATIC ejecuta allanamientos y captura en la colonia Nueva Suyapa de la capital

noviembre 25, 2021
Las mujeres de Afganistán temen por sus vidas debido al gobierno Talibán

Las mujeres de Afganistán temen por sus vidas debido al gobierno Talibán

agosto 18, 2021

LO MAS RELEVANTE

Moderna desarrollará refuerzo de vacuna contra Ómicron

Moderna desarrollará refuerzo de vacuna contra Ómicron

noviembre 27, 2021
Hombre desaparece al caer en rio de San Pedro Sula

Hombre desaparece al caer en rio de San Pedro Sula

septiembre 11, 2021
Joven en estado de alcohol y drogas asesina a su padre en Choluteca

Joven en estado de alcohol y drogas asesina a su padre en Choluteca

agosto 2, 2021
Alemania: SDP gana las elecciones y Berlín tendrá su primera alcaldesa

Alemania: SDP gana las elecciones y Berlín tendrá su primera alcaldesa

septiembre 27, 2021

Nosotros

La voz de Tegucigalpa para el mundo.
Emisora de radio donde disfrutarás de la mejor música y de programas sobre entretenimiento, aprendizaje y más, en un ambiente agradable, acogedor y divertido.

Categorías

  • Deportes
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Politica
  • Uncategorized

Noticias Recientes

  • Que venga la CICIH con plenos y amplios poderes pide diputado nacionalista
  • Chaves decreta emergencia de ciberseguridad y elimina el uso de mascarilla en Costa Rica
  • Rodrigo Chaves jura como el presidente 49 en la historia de Costa Rica
  • México ofrece registro a migrantes de Guatemala y Belice para trabajar en frontera
  • Inicio
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica

© 2021 Radio Capital Honduras © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
  • Politica

© 2021 Radio Capital Honduras © Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts dubai escorts istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort istanbul escort