La Subsecretaria de Estado Adjunta en el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, tras culminar su visita oficial al país, anunció el compromiso de Estados Unidos de apoyar el plan de la presidenta, Xiomara Castro, para instalar la Comisión Interna nacional Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).
Agregó que los Estados Unidos apoyan y respaldan la petición de la Presidenta Xiomara Castro, a la Organización de Naciones Unidas (ONU), «para que en Honduras se instale una Comisión Anticorrupción. Sobre todo, porque hay mucho trabajo por hacer para materializar esa comisión anticorrupción y asegurarse que sea eficaz por lo que Estados Unidos está listo para proporcionar asistencia técnica en ese tema».
«Por ende esperamos trabajar con la administración Castro para materializar los esfuerzos por combatir la corrupción y fortalecer el Estado de Derecho juntos. Hemos hecho y seguiremos haciendo énfasis con la presente administración que nadie está por encima de la Ley», enfatizó Mendrala, en conferencia de prensa previo a su partida del país.
La alta funcionaria de la administración Biden, durante su visita oficial se reunió con funcionarios del gobierno, Policía, políticos, empresarios y con representantes de la sociedad civil. «Nuestro compromiso es promover la transparencia y la rendición de cuentas en la región» enfatizó.
En cuanto al tema de corrupción expuso como ejemplo las acciones que se han efectuado en contra del expresidente Juan Orlando Hernández, al incluirlo en la Lista Engel, que permite al gobierno norteamericano retirar los visados a funcionarios. Agregó que esas acciones contra Hernández, se impusieron con la finalidad de que el Ejecutivo sea capaz de identificarlos como corruptos o implicados en crímenes.
«Por eso, en tema anticorrupción, como saben esta semana anunciamos la inclusión del expresidente Juan Orlando Hernández, en nuestra lista de actores corruptos y antidemocrático, que hace que estas personas no sean elegibles para visas y admisión a EE. UU».