El titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu, reveló que para pagar los contrato que el personal de primera línea firmará por tres meses se necesitan 628 millones 110 mil 568 lempiras.
Como lo expuso en el informe rendido ante el Congreso Nacional, sobre la situación en la que se encuentra la institución, el funcionario señaló que son 8,822 empleados de primera línea que a nivel nacional esperan el nombramiento de sus plazas, cuyo acuerdo fue emitido en enero del presente año.
Los nombramientos de ese personal se encuentran en revisión por el Consejo Nacional anticorrupción (CNA), y ya se han encontrado una serie de inconsistencias, entre ellas sueldos exorbitantes entre gente que no ha estado en primera línea de batalla contra la COVID-19.
«Si yo cancelo los acuerdos hay una demanda para el Estado de Honduras, mejor los tengo trabajando. Y ahora hay que ver algunas cosas en los acuerdos, revisar si la persona no tenía otra plaza, que sea con el salario base de esa plaza, no puede ser más que otra persona con la misma ocupación gane tres veces más», indicó Matheu.
Al mismo tiempo, indicó que muchas veces lo legal no es lo justo, y lamentó que personas que en verdad son primera línea no les dieron acuerdo, mientras se van ir revisando que se puede hacer para solventar estas fallas.
Matheu, señaló que «hay problemas serios en rubros fundamentales y aunque estén diciendo que dejaron el presupuesto completo, que me enseñen por qué no pagaron 60 millones que se deben de oxígeno, y como puedo estar sin oxígeno en un hospital, en un triaje».
Indicó que la pasada administración del Congreso Nacional aprobó cuatro decretos legislativos relacionados con nombramientos de plazas laborales. Según el informe, Salud posee actualmente 24,624 empleados, informando que es un 25 por ciento son adicionales de trabajadores o «paracaidistas».
Así, contrastó que esa cartera ministerial requiere de 628 millones 110 mil 568 lempiras para contratar a los 8,822 empleados, cuyo nombramiento fue otorgado en enero del presente año, pero que solo están disponibles 369 millones 389 mil 482 lempiras con 87 centavos.
«Yo no soy mentiroso, no hay dinero para aumentos, no pidan aumentos, no pidan trabajos porque no hay», recalcó.
Matheu, detalló que 7,561 empleados están de más en esta dependencia del Estado que ocupan un presupuesto de 1,913 millones 923 mil 717 lempiras.