Francisco Morazán, Valle, Choluteca, La Paz, Intibucá, Ocotepeque, Lempira y Copán, extensivo para Cortés y Santa Bárbara son los departamentos abarcados por la alerta verde, extendida este viernes por la Secretaría de Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), debido a las precipitaciones en todo el territorio, en este fin de semana.
“Las precipitaciones persistirán debido a que existe un pronóstico de lluvias para el fin de semana y se verán fortalecidas por la posible formación de un ciclón tropical en el Pacífico de Guatemala, entre la frontera de este país y México, a lo que se suma la depresión tropical que va a hacer que la circulación del aire se mantenga desde el océano e introduzca humedad que convergerá con la humedad del mar Caribe, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Copeco”, informó en el boletín oficial.
Advierten que continuarán las condiciones atmosféricas inestables, que generarán lluvias y chubascos débiles a moderadas, acompañados de tormentas eléctricas sobre la mayor parte del país, registrando los máximos acumulados sobre el occidente, norte, centro y sur.
Según CENAOS, los acumulados de lluvias en el occidente y centro son de 20 a 40 milímetros diarios, con máximos de 80 milímetros; en el sur son de entre 30 y 60 milímetros diarios con máximos de 50 y en el resto del país, las cantidades podrían ser entre 10 y 20 milímetros diarios con máximos hasta de 30 mm en sectores montañosos del oriente.
Las cantidades de lluvias pronosticadas a través de los moderados numéricos de predicción del tiempo, probablemente produzcan un aumento en los caudales de las quebradas y ríos que nacen en el centro, norte, sur y occidente del territorio nacional, añade CENAOS en su pronóstico.
“También se darían posibles desbordamientos de los ríos cerca de sus desembocaduras, inundaciones repentinas e inundaciones pluviales en las áreas urbanas de Francisco Morazán, Choluteca, Valle, La Paz, Lempira, Intibucá, Ocotepeque y Copán”, advierten.
A los habitantes del occidente del país les advierten que existe alta probabilidad de que se produzcan tormentas eléctricas y lluvias de granizos, por cuanto, deben tomar las precauciones del caso.
Además, debido a la humedad de los suelos, la población debe estar pendiente de los lugares que son susceptibles a deslizamientos y derrumbes.